Tras la buena acogida de su anterior obra Postcapitalismo, Paul Mason nos presenta una defensa radical del ser humano en estos tiempos que vivimos de distopía política.
Entre el reportaje periodístico, el ensayo, la crítica cultural y la historia social, Por un futuro brillante se presenta como una defensa radical y apasionada del ser humano, de nuestros derechos y libertades universales y de nuestro poder para cambiar el mundo que nos rodea. Porque todavía somos capaces de dar forma a nuestro futuro y comprender que los humanos somos algo más que engranajes en una máquina. ¿Queremos ser controlados? ¿O queremos algo mejor?
El autor propone el retorno a un humanismo radical donde el ser humano tiene que estar en el centro de «un uso prudente de la tecnología» al servicio de la «justicia social», sin olvidar el debate sobre la inteligencia artificial, Big Data o la manipulación genética.