La clave de la prosperidad por medio del capitalismo social
El capitalismo proporciona a todo el mundo más riqueza y mayores oportunidades, mientras que el socialismo y el intervencionismo fracasan sistemáticamente y empobrecen a quienes los padecen. El intervencionismo, con su afán igualitario, lo único que consigue es igualar a la baja, creando un número mayor de pobres. Siendo esto un hecho contrastado, hay que reconocer, sin embargo, que en muchas partes del mundo occidental las clases medias están perdiendo la fe en el capitalismo. Por suerte, estamos a tiempo de cambiar eso.
En su nuevo libro, Daniel Lacalle, uno de los economistas más reputados del mundo, explica las claves y virtudes de la economía de mercado de una manera directa, moderna y global, y subraya las virtudes del ahorro, la inversión y la innovación. Y, al mismo tiempo, plantea cómo el capitalismo puede mejorar el bienestar general de los ciudadanos.
Con una ponderada defensa de la libertad frente a quienes pretenden recortarla en nombre de nuestro propio bien, Lacalle va más allá de la defensa de un sistema económico y propone un verdadero modelo social basado en la responsabilidad, el mérito y la recompensa.
En las próximas décadas nos enfrentaremos a innumerables retos: la tecnología se desarrollará de forma exponencial, se generalizará el uso de los robots, la población será cada vez más vieja, se intentará incrementar la represión fiscal y aumentarán los costes educativos y sanitarios. Libertad o igualdad plantea las soluciones que necesitaremos para abordar esos desafíos, y nos advierte de que las distintas formas de socialismo tratarán de utilizarlos para reducir nuestra libertad en nombre de la igualdad.
Con la utilización de datos, ejemplos, argumentos y citas que le caracteriza, Lacalle propone una nueva versión del capitalismo social que, basada en la responsabilidad y el individuo, puede suponer más crecimiento, prosperidad y libertad para todo el mundo.